Envío GRATIS desde $39.990

Tener plantas en casa es una alegría, pero, ¿qué pasa cuando aparecen esos pequeños intrusos llamados plagas? ¡Que no cunda el pánico! Combatir las plagas en tus plantas de interior es más sencillo de lo que imaginas si actúas a tiempo y con las herramientas adecuadas. Además, recuerda que una planta bien cuidada es una planta feliz y resistente.

¿Por qué aparecen las plagas? ¡Tu planta te está hablando!

Es crucial entender que la aparición de plagas suele ser una señal de que algo no anda del todo bien con tu planta. Un ejemplar estresado por falta de luz, riego inadecuado o deficiencias nutricionales es un blanco fácil. Así que, antes de pensar en el tratamiento, piensa en la prevención:

  1. Luz adecuada: Cada planta tiene sus preferencias. Asegúrate de que la tuya reciba la cantidad de luz que necesita. Una planta con poca luz se debilita y es más susceptible.

  2. Riego justo: Ni mucho ni poco. El exceso de agua asfixia las raíces y atrae hongos, mientras que la falta de agua estresa la planta, haciéndola vulnerable a la araña roja.

  3. Nutrición equilibrada: Un buen sustrato y, si es necesario, un fertilizante para cada temporada, le darán la fuerza para defenderse.

  4. Humedad ambiental: Muchas plantas de interior son de origen tropical y agradecen la humedad. Un ambiente muy seco puede favorecer plagas como la araña roja.

  5. Limpieza: Quita el polvo de las hojas regularmente y retira cualquier hoja seca o dañada.

Acá puedes descargar una guía de cuidados GRATIS

Reconociendo a los "enemigos": Plagas comunes en interior

Antes de tratar, ¡hay que identificar!

  • Pulgones: Pequeños insectos de diversos colores (verde, negro, marrón) que se agrupan en brotes tiernos y el envés de las hojas. Succionan la savia y dejan una melaza pegajosa.

  • Cochinilla algodonosa: Parecen pequeños copos de algodón pegados a tallos y hojas.

  • Araña roja: Muy pequeñas y difíciles de ver. Se manifiestan con puntos amarillos en las hojas y, en infestaciones avanzadas, finas telarañas. Prefieren ambientes secos.

  • Mosca blanca: Pequeñas moscas blancas que revolotean al mover la planta.

Acá puedes descarga una guía para reconocer plagas en tus plantas.

Tratamientos Sencillos y Ecológicos para tus Plantas de Interior

¡Olvídate de los químicos agresivos! Aquí te presento soluciones caseras y efectivas:

  • Limpieza manual: Para infestaciones leves, esta es tu primera línea de defensa. Toma más tiempo, pero puede ser efectiva en la gran mayoría de casos.

    • Con un paño húmedo: Limpia las hojas y tallos, retirando insectos visibles.

    • Con un chorro de agua: Lleva la planta a la ducha o el fregadero y aplica un chorro de agua suave pero constante para desprender los insectos.

    • Con alcohol isopropílico (70%): Empapa un bastoncillo de algodón y retira cochinillas o pulgones directamente.

  • Jabón potásico: Es un insecticida natural y biodegradable. Actúa disolviendo la capa protectora de los insectos de cuerpo blando (pulgones, mosca blanca, cochinillas).

    • Preparación: Diluye 10-20 ml de jabón potásico en 1 litro de agua.

    • Aplicación: Pulveriza toda la planta, especialmente el envés de las hojas, hasta que gotee. Realiza esto al atardecer o a primera hora de la mañana para evitar quemaduras solares. Repite cada 3-5 días hasta que la plaga desaparezca.

  • Aceite de Neem: Es un repelente natural y regulador del crecimiento de los insectos. Interfiere en su alimentación y reproducción.

    • Preparación: Sigue las instrucciones del fabricante, pero usualmente se mezcla con agua y una pequeña cantidad de jabón potásico (para que se emulsione bien).

    • Aplicación: Pulveriza toda la planta. Es muy efectivo contra una amplia gama de plagas y puede usarse como preventivo.

  • Tierra de Diatomeas: Un polvo natural compuesto por algas fosilizadas. Actúa de forma física, deshidratando el exoesqueleto de los insectos.

    • Aplicación: Espolvorea directamente sobre el sustrato y las hojas (evitando las flores). Ten precaución de no inhalarlo. También puede mezclarse con agua y pulverizarse.

  • Bioprotec+: Su tecnología única, crea un escudo biológico que ayuda a que tus plantas puedan defenderse desde adentro hacia afuera. Además de proteger tus plantas, las nutre y les ayuda a superar el estrés de la plaga.

           Acá puedes ver un video acerca de cómo usarlo

    • Aplicación: Usa una cucharadita por litro de agua y rocía las hojas por encima y debajo de ellas. Haz esto cada 3 días y revisa siempre si debajo de las hojas se ven huevos (los más difíciles de eliminar), limpia y repite.

Conoce más de Bioprotec+ acá.

Consejos Clave para el Éxito

  • Aísla la planta: En cuanto detectes una plaga, separa la planta infestada del resto para evitar la propagación.

  • Sé constante: Los tratamientos naturales requieren paciencia y varias aplicaciones. No te rindas después de una sola vez.

  • Revisa regularmente: Inspecciona tus plantas al menos una vez a la semana. Cuanto antes detectes una plaga, más fácil será controlarla.

  • Poda las partes muy afectadas: Si una hoja o tallo está gravemente dañado, es mejor cortarlo y desecharlo (¡lejos de otras plantas!).

Con estas recomendaciones, tus plantas de interior lucirán sanas y vibrantes, libres de plagas molestas. Recuerda que el mejor tratamiento es siempre una buena prevención y mucho cariño.